Asesoramiento legal para web y comercio electrónico
Internet puede presumir de verse afectada por una legislación amplia y que cambia cada pocas semanas o meses debido a todas las novedades, aplicaciones, herramientas que van apareciendo.
Conocer y aprovechar esta legislación en profundidad es una de las claves para el éxito en Internet.
La presencia y reputación online de una web corporativa, la creación de portales, páginas..., las redes sociales… son realidades actuales que conllevan la necesidad de comprender y atender multitud de cuestiones jurídicas: contratación, legislación sobre Internet, consumidores, usuarios, venta a distancia…
En QualityConta, no nos dedicamos solamente a la redacción de avisos legales, nuestro asesoramiento legal sobre el comercio electrónico va mucho más allá: cumplimentación legal en los procedimientos de compra online, control y revisión de las cookies según la normativa…
Nuestro equipo de expertos sabe que la presencia en Internet es una necesidad vital para cualquier empresa que se precie, por ello, ofrecemos asesoramiento integral sobre las siguientes cuestiones:
- Asesoramiento jurídico en materia de prestación de “servicios de la sociedad de la información” y comercio electrónico según la LSSI-CE (Ley de Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico).
- Implantación de los procedimientos legales necesarios para la venta a distancia, medios de pago y no repudio.
- Redacción de las condiciones generales de contratación y revisión de clausulado web.
- Análisis de las cookies que genera el sitio web, distinguiendo entre las propias y las de terceros, con la posterior redacción de los avisos correspondientes.
- Revisión del cumplimiento de la normativa de consumo: eliminación de cláusulas abusivas, elaboración del protocolo de devoluciones, verificación del correcto etiquetado de los productos…
- Adecuación legal de páginas y blogs a la ley de protección de datos y comercio electrónico.
"Conocer y aprovechar esta legislación en profundidad es una de las claves para el éxito en Internet"
Protección de Datos (RGPD)
El pasado 25 de mayo de 2018 terminó el plazo para la adaptación al nuevo Reglamento General de Protección de Datos. Cumplir con los requisitos que se establece en este marco regulatorio constituye una labor vital. No hacerlo puede conllevar la imposición de multas de hasta 20 millones de euros o del 4% del volumen de negocio del ejercicio anterior.
En el RGPD, entre otras novedades, se establece:
- Desaparece el consentimiento tácito o por omisión, que implica que los datos serían usados salvo que se manifestara la negativa de forma expresa. En cambio, se exige una acción afirmativa y expresa por parte del afectado.
- Se introducen nuevas figuras como, por ejemplo, el Delegado de Protección de Datos, que tendrá que existir en determinados casos. El delegado es una persona física o jurídica y los encargados de nombrar el Delegado de Protección de Datos serán los responsables de ficheros o encargados del tratamiento.
- Se establece la necesidad de que el responsable del tratamiento aplique medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento de los datos es conforme con el reglamento.
- Se otorgan nuevos derechos como, por ejemplo, el derecho a la portabilidad de datos con el que el usuario podrá solicitar un archivo en formato estructurado de todos sus datos para transmitirlo a otra empresa o país.
La protección de datos ocupa un lugar importante dentro del cumplimiento normativo de empresas y organizaciones. Por ello, en QualityConta, le asesoramos y guiamos en el cumplimiento de las obligaciones formales establecidas en el Reglamento General de Protección de Datos.
- Auditoria inicial sobre el grado de cumpimiento de su empresa en materia de protección de datos.
- Redacción de los contratos en relación a la protección de datos personales y elaboración de cláusulas de recogida de datos.
- Implantación de procedimientos internos organizativos para el día a día de la entidad.
- Elaboración del registro de actividades de tratamiento y recomendaciones sobre las medidas de seguridad a adoptar.
- Adaptación de los protocolos internos de derechos ARCO a los nuevos requisitos del RGPD o, en su caso, implementación de protocolos que recojan los nuevos derechos.
- Adaptación de los contratos suscritos con los Encargados de Tratamiento (Proveedores) a los nuevos requisitos exigidos.
- Seguimiento y mantenimiento del cumplimiento del Régimen General de Protección de Datos.
"No cumplir con el RGPD conlleva la imposición de multas de hasta 20 millones de euros"

Consultoría de Empresas

Consultoría
de Empresas
Contacte con nosotros