Fraud Blocker

¿Qué datos debe contener una factura?

Inversión del sujeto pasivo - QualityConta
Inversión del sujeto pasivo en la venta de tecnología
8 marzo, 2016
Tarifa plana para autonomos societarios
Los autónomos societarios sí tienen derecho a la Tarifa Plana
14 marzo, 2016
Mostrar todo

¿Qué datos debe contener una factura?

Qué datos debe contener la factura
FacebookTwitterLinkedIn

Siempre que realicemos una actividad económica vamos a estar obligados a emitir una factura y es de vital importancia conocer cuáles son los datos de facturación adecuados que tienen que aparecer en la factura.. Este documento nos sirve de justificante en la compraventa de un bien o la prestación de un servicio y es donde se incluye toda la información de la operación que se ha realizado.

Las facturas podrán expedirse en papel o mediante soporte electrónico.

Los datos de facturación (o fiscales) obligatorios que debe contener una factura son los siguientes:

  • Número y, en su caso, serie. Dentro de cada serie la numeración tiene que ser correlativa, es decir no puede haber saltos.
  • Fecha de expedición.
  • Fecha en la que se hayan realizado las operaciones cuando ésta sea distinta a la fecha de expedición.
  • Nombre y apellidos o denominación social completa del emisor de  la factura.
  • Nombre y apellidos o denominación social del destinatario de las operaciones.
  • NIF del emisor de la factura.
  • NIF del destinatario de las operaciones
  • Domicilio del emisor de la factura.
  • Domicilio del destinatario de las operaciones. Si el destinatario es una persona física que no actúe como empresario o profesional no hace falta incluirlo.
  • Descripción de las operaciones que se realizan, incluyendo todos los datos necesarios para poder determinar la base imponible y su importe. Dicho importe debe incluir el precio unitario sin IVA y cualquier descuento o rebaja no incluido en el precio unitario.
  • Los diferentes tipos de IVA aplicados a las operaciones.
  • La cuota de IVA repercutida que deberá aparecer por separado.

Todo lo anterior mencionado son datos para facturar que tienen que aparecer en las distintas partes de una factura si queremos que se cumplan los requisitos legales regulados en el Real Decreto 1619/2012 sin perjuicio de que se puedan incluir otros que se consideren convenientes.

En el caso de incumplirse algunos de ellos puede ocasionar una sanción tributaria. También es importante que el receptor de la factura compruebe que esta ha sido correctamente confeccionada, así lo establece la Ley de IVA en su artículo 97 ya que sólo serán deducibles aquellas cuotas de IVA que estén debidamente documentadas.

¿Estás buscando una Asesoría Fiscal en Madrid?

Si tienes cualquier otra consulta o duda relacionada con los datos de una factura o con algún tema fiscal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros distintos canales. Nuestros técnicos estarán encantaos de resolver cualquier duda o incidencia que tenga.