Fraud Blocker
 

¿Qué es la Reserva Legal?

 

 

¿Qué es la reserva legal?

En una sociedad anónima, la reserva legal es un tipo de ahorro que la empresa está obligada a guardar.

A grandes rasgos, se trata de retener parte del beneficio obtenido por la empresa con el objetivo de ir aumentando el patrimonio de la misma, siendo, en este caso, por la existencia de una normativa legal.

¿Qué cifra debe ir destinada a la reserva legal?

La cantidad que habrá que aportar, de manera totalmente obligatoria, deberá ser igual al 10% del beneficio del ejercicio hasta que la totalidad de la reserva legal alcance, mínimamente, el 20% del capital social de la empresa.

Si, por algún casual, la empresa no obtuviese beneficio en el ejercicio, no estaría obligada a llevar nada a la cuenta de reservas.

Ejemplo:

Imaginemos que una sociedad anónima tiene un capital social de 2.000.000 € y su reserva legal, en ese momento, alcanza un importe de 250.000 €. Al finalizar el ejercicio actual, la empresa obtiene un beneficio de 500.000 €. ¿Cuál debería ser el importe que tendría que dirigir a la reserva legal aplicando el mínimo del 10% establecido por la ley?

Según la información antes dada, la cuenta de reserva legal tendrá que alcanzar el 20% del capital social de la empresa, por lo que calculando: 2.000.000 x 20% =400.000 €, nos daría como resultado que, para alcanzar ese 20% faltarían 150.000 €.

En este ejercicio, habría que aportar a la reserva legal el 10% del beneficio: 500.000 € x 10% = 50.000 €.

La cuenta destinada a la reserva legal alcanzaría la cifra de 300.000€ (250.000 € + 50.000 €).

 

¿Qué es?

En una sociedad anónima, la reserva legal es un tipo de ahorro que la empresa está obligada a guardar.

A grandes rasgos, se trata de retener parte del beneficio obtenido por la empresa con el objetivo de ir aumentando el patrimonio de la misma, siendo, en este caso, por la existencia de una normativa legal.

¿Qué cifra debe ir destinada a la reserva legal?

La cantidad que habrá que aportar, de manera totalmente obligatoria, deberá ser igual al 10% del beneficio del ejercicio hasta que la totalidad de la reserva legal alcance, mínimamente, el 20% del capital social de la empresa.

Si, por algún casual, la empresa no obtuviese beneficio en el ejercicio, no estaría obligada a llevar nada a la cuenta de reservas.

Ejemplo:

Imaginemos que una sociedad anónima tiene un capital social de 2.000.000 € y su reserva legal, en ese momento, alcanza un importe de 250.000 €. Al finalizar el ejercicio actual, la empresa obtiene un beneficio de 500.000 €. ¿Cuál debería ser el importe que tendría que dirigir a la reserva legal aplicando el mínimo del 10% establecido por la ley?

Según la información antes dada, la cuenta de reserva legal tendrá que alcanzar el 20% del capital social de la empresa, por lo que calculando: 2.000.000 x 20% =400.000 €, nos daría como resultado que, para alcanzar ese 20% faltarían 150.000 €.

En este ejercicio, habría que aportar a la reserva legal el 10% del beneficio: 500.000 € x 10% = 50.000 €.

La cuenta destinada a la reserva legal alcanzaría la cifra de 300.000€ (250.000 € + 50.000 €).