...

Términos Frecuentes

¿Qué es la Reserva Legal?

La reserva legal es un concepto fundamental en la gestión financiera y contable de las empresas en España, especialmente en sociedades anónimas (SA) y sociedades de responsabilidad limitada (SL). 

Se trata de una obligación legal que busca fortalecer el patrimonio de la empresa y proteger a los acreedores ante posibles pérdidas futuras.

En este artículo de QualityConta, le explicaremos detalladamente todo lo que necesita saber sobre esta área financiera para una gestión eficiente en su empresa.

¿Qué es la reserva legal?

La reserva legal es una porción de los beneficios netos que las empresas deben destinar obligatoriamente a una cuenta específica dentro de su patrimonio neto. Su principal objetivo es garantizar la estabilidad financiera de la empresa y asegurar que existan fondos disponibles para cubrir pérdidas o contingencias.

Según el artículo 274 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), las sociedades deben destinar al menos el 10% de los beneficios del ejercicio a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el 20% del capital social.

Reserva legal en sociedades anónimas (SA)

En las sociedades anónimas, la reserva legal es una obligación ineludible. Cada año, el 10% del beneficio neto debe destinarse a esta reserva hasta alcanzar el 20% del capital social. Una vez alcanzado este límite, la empresa puede dejar de dotar la reserva legal, aunque puede seguir haciéndolo de manera voluntaria.

Ejemplo práctico:

Supongamos que una SA tiene un capital social de 1.000.000 € y obtiene un beneficio neto de 200.000 € en el ejercicio. Si la reserva legal actual es de 150.000 €, deberá destinar 20.000 € (10% de 200.000 €) a la reserva legal, alcanzando así los 170.000 €. Este proceso continuará en ejercicios posteriores hasta llegar a los 200.000 € (20% de 1.000.000 €).

Reserva legal en sociedades limitadas (SL)

Las sociedades de responsabilidad limitada también están obligadas a constituir una reserva legal bajo las mismas condiciones que las SA: destinar el 10% del beneficio neto anual hasta alcanzar el 20% del capital social. Sin embargo, en las SL, esta reserva adquiere una relevancia especial debido a su estructura y tamaño, ya que actúa como un colchón financiero ante posibles dificultades.

Ejemplo práctico:

Una SL con un capital social de 50.000 € y un beneficio neto de 10.000 € en el ejercicio deberá destinar 1.000 € (10% de 10.000 €) a la reserva legal. Este proceso se repetirá en ejercicios sucesivos hasta alcanzar los 10.000 € (20% de 50.000 €).

Importancia de la reserva legal

La reserva legal cumple varias funciones esenciales:

  1. Protección financiera: Actúa como un fondo de emergencia para cubrir pérdidas o contingencias.
  2. Solidez patrimonial: Fortalece el patrimonio neto de la empresa, mejorando su solvencia y capacidad de financiación.
  3. Cumplimiento legal: Evita sanciones y garantiza el cumplimiento de las obligaciones legales establecidas en la LSC.

Normativa aplicable

La reserva legal está regulada principalmente por:

  • Ley de Sociedades de Capital (LSC): Artículo 274.
  • Código de Comercio: Establece principios generales sobre la contabilidad y las reservas.

Es fundamental que las empresas conozcan y cumplan con estas normativas para evitar posibles sanciones y asegurar una gestión financiera adecuada.

Obligación de dotar la reserva legal

La dotación de la reserva legal es obligatoria siempre que la empresa obtenga beneficios en el ejercicio. Si no se obtienen beneficios, no es necesario dotar la reserva en ese ejercicio. Una vez alcanzado el 20% del capital social, la empresa puede dejar de dotar la reserva legal, aunque puede continuar haciéndolo de forma voluntaria.

Reservas contables: más allá de la reserva legal

Además de la reserva legal, las empresas pueden constituir otras reservas contables, como:

  • Reservas voluntarias: Dotadas por decisión de la junta general para fortalecer el patrimonio.
  • Reservas estatutarias: Establecidas en los estatutos de la sociedad.
  • Reservas para acciones propias: Obligatorias cuando la empresa adquiere sus propias acciones.

Estas reservas complementan la reserva legal y ofrecen mayor flexibilidad financiera a la empresa.

Casos especiales: utilización de la reserva legal

La reserva legal solo puede utilizarse para:

  1. Compensar pérdidas: Cuando no existan otras reservas disponibles suficientes.
  2. Aumentar el capital social: Mediante la transformación de la reserva en capital.

En ningún caso puede destinarse al reparto de dividendos entre los socios.

QualityConta: tu aliado en gestión financiera

En QualityConta, entendemos la importancia de una correcta gestión de las reservas contables. Nuestro equipo de expertos en asesoría financiera y contable está preparado para ayudarle a cumplir con todas las obligaciones legales y optimizar la salud financiera de su empresa.

Confíe en QualityConta para asegurar que su empresa cumple con la normativa vigente y aprovecha al máximo los beneficios de una gestión financiera eficiente. Nuestra experiencia y compromiso nos convierten en el socio ideal para su negocio.

No deje la estabilidad financiera de su empresa al azar. Contacte con QualityConta y descubra cómo podemos ayudarle a fortalecer el patrimonio de su empresa y garantizar su éxito a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si no se dota la reserva legal?

El incumplimiento de la obligación de dotar la reserva legal puede acarrear sanciones y afecta negativamente la imagen financiera de la empresa.

¿La reserva legal puede utilizarse para repartir dividendos?

No, la reserva legal no puede destinarse al reparto de dividendos. Solo puede utilizarse para compensar pérdidas o aumentar el capital social.

¿Es obligatorio dotar la reserva legal si no hay beneficios?

No, si la empresa no obtiene beneficios en el ejercicio, no está obligada a dotar la reserva legal en ese periodo.

¿Qué diferencia hay entre reserva legal y reservas voluntarias?

La reserva legal es obligatoria y está regulada por ley, mientras que las reservas voluntarias son dotadas por decisión de la junta general y ofrecen mayor flexibilidad.

¿Cómo se contabiliza la reserva legal?

La reserva legal se registra en la cuenta 112 del Plan General de Contabilidad y se dota con cargo a los beneficios del ejercicio.

¿Qué es la Reserva Legal? 1

En QualityConta estamos certificados por la ISO 9001 que garantiza el cumplimiento de las normas para asegurar la calidad, seguridad y eficacia de nuestros servicios. Todos nuestros procedimientos de gestión están normalizados.

¿Qué es la Reserva Legal? 2

Contamos certificación IQNet, lo que garantiza que en QualityConta podemos acreditar a nivel internacional, ya que estamos certificados bajo la normativa en todos los países.

¿Qué es la Reserva Legal? 3

En QualityConta cumplimos el programa de protección de datos conforme a la normativa vigente y estamos comprometidos con el proceso de mejora continua y el principio de responsabilidad proactiva exigido por el Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Contacte con nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.