Fraud Blocker

Obligatoriedad de las empresas de realizar un reconocimiento médico laboral

Obligación de firmar de forma electrónica las cuentas anuales y los planes de actuación 1
Obligación de firmar de forma electrónica las cuentas anuales y los planes de actuación
26 enero, 2023
Novedades Fiscales 2023
Novedades laborales 2023
10 febrero, 2023
Mostrar todo

Obligatoriedad de las empresas de realizar un reconocimiento médico laboral

reconocimiento médico
FacebookTwitterLinkedIn

Te recordamos la obligación que tiene toda empresa de ofrecer la realización de un reconocimiento médico laboral (normalmente anual) a sus trabajadores.

Así lo establece el Artículo 37, apartado 3, letra b, del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, en relación con el Artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevenciones de Riesgos Laborales:

En materia de vigilancia de la salud, la actividad sanitaria deberá abarcar, en las condiciones fijadas por el artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales:

1.º Una evaluación de la salud de los trabajadores inicial después de la incorporación al trabajo o después de la asignación de tareas específicas con nuevos riesgos para la salud.

2.º Una evaluación de la salud de los trabajadores que reanuden el trabajo tras una ausencia prolongada por motivos de salud, con la finalidad de descubrir sus eventuales orígenes profesionales y recomendar una acción apropiada para proteger a los trabajadores.

3.º Una vigilancia de la salud a intervalos periódicos.

Renuncia del reconocimiento médico laboral

No obstante el carácter obligatorio para la empresa del reconocimiento médico laboral, es facultativo para el trabajador, pudiendo renunciar a este derecho. En este caso la empresa deberá conservar la renuncia por escrito del trabajador, para poder aportarla en caso de inspección. 

El hecho de renunciar al reconocimiento médico de la empresa no supone ningún problema más allá del controlar la propia salud del trabajador, por lo que no suele haber claras consecuencias cuando se renuncia. Es importante mencionar que, por norma general, no te pueden obligar a hacer un reconocimiento médico si tu no quieres, por lo que te mostramos, a continuación, un ejemplo de carta de renuncia.

Ejemplo de carta de renuncia a reconocimiento médico laboral de la empresa por parte del trabajador: 

Estimados Señores:

En contestación a su atenta comunicación referente al reconocimiento médico que la empresa va a realizar a los empleados de la misma, les comunico mi deseo de no someterme al citado examen médico, conforme establece el Artículo 22 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

Reciban un afectuoso saludo.

[Descargar Modelo Renuncia Reconocimiento Médico 2023]

El reconocimiento médico laboral será realizado por el Servicio de Prevención correspondiente, por lo que si deseas realizarlo, tendrás que contactar con tu Servicio de Prevención.