Desde el 1 de enero de 2020, las deducciones fiscales aplicables en el IRPF por donativos a fundaciones y otras entidades de utilidad pública se han incrementado, ofreciendo mayores incentivos a los contribuyentes comprometidos con causas sociales. Este beneficio no solo reduce su carga fiscal, sino que también permite maximizar el impacto de su aportación.
¿Cuánto desgravan las donaciones?
- Los primeros 150 euros que efectúe en concepto de donación, tendrán una deducción del 80% (hasta el 2019, era del 75%). Es decir, si en el año 2020 dona 150 euros, Hacienda le financiará, vía deducción, 120 euros. Por tanto, el coste real de su donación será solo de 30 euros.
- A partir de 150 euros, el exceso tendrá una deducción que será del 35% (hasta el 2019, era del 30%)
Además, si mantiene o incrementa durante varios años sus donaciones a una mista entidad, podrá disfrutar de una deducción adicional del 5% sobre el porcentaje del 35% (es decir, un 40%). Esto será aplicable cuando haya efectuado donativos a dicha entidad en los dos años anteriores y su cuantía se haya mantenido o haya aumentado de año en año.
EJEMPLO
Supongamos que realiza una donación de 2.000 euros a dos entidades. En la primera opción, le presentamos las deducciones que obtendrá si realiza todo el pago en un año. En la segunda, si divide los importes a lo largo de tres años.
Impuestos por donaciones: Ventajas fiscales
Las donaciones realizadas a entidades acogidas a la Ley 49/2002 pueden reportar deducciones en el IRPF o el Impuesto de Sociedades, dependiendo de su perfil fiscal:
- Particulares: Deducciones directas en la cuota a pagar en su declaración de renta.
- Empresas: Beneficios fiscales sobre la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades.
Certificado de donaciones y Declaración de la Renta
A inicios de cada año fiscal, las entidades beneficiarias le enviarán un certificado de donaciones que puede adjuntar en su declaración de la renta. Este documento garantiza que la Agencia Tributaria reconozca sus aportaciones como deducibles.
Ventajas adicionales al desgravar donaciones
- Facilita la planificación financiera: Al reducir su carga tributaria, puede contribuir más sin incrementar su coste real.
- Impacto sostenible: La deducción fiscal fomenta el compromiso a largo plazo con causas importantes.
- Incentivo a donaciones continuas: La deducción adicional del 5% premia la constancia y fidelidad con una entidad específica.
Recuerde que puede contactar con nuestros asesores especialistas en fundaciones si tiene consultas al respecto.
Preguntas frecuentes sobre deducción por donación a fundaciones
¿Qué entidades ofrecen deducción fiscal por donaciones?
Solo aquellas reconocidas como entidades de utilidad pública bajo la Ley 49/2002.
¿Cuánto se desgravan las donaciones a una ONG?
Hasta el 80% en los primeros 150 euros y el 35%-40% en el exceso.
¿Qué es el certificado de donaciones?
Un documento oficial que acredita el monto donado y su derecho a deducción fiscal.
¿Cómo incluir las donaciones en la declaración de alquiler?
Pueden declararlas usando el certificado de donaciones y verificando que estén registradas en el borrador de su declaración.
¿A partir de qué cantidad se considera donación deducible?
No hay un mínimo, pero los beneficios fiscales comienzan desde el primer euro donado.
¿Qué sucede si dono a varias entidades?
La deducción del 80% se aplica una sola vez para el total de sus donaciones, no por cada entidad.
¿Cuánto se paga a Hacienda por una donación de 2.000 euros?
Después de deducciones, el coste neto depende del tramo aplicado (80% y 35%-40%).
¿Cómo se beneficia una empresa al donar?
Puede deducir hasta el 40% o el 50% si mantiene las aportaciones por más de tres años.
¿Qué se puede desgravar en la renta además de donaciones?
Aportaciones a planes de pensiones, cuotas sindicales, entre otros.
¿Es automático el proceso de deducción?
Sí, las entidades comunican las donaciones a la Agencia Tributaria, pero es recomendable verificar en el borrador de su renta.