En este artículo abordaremos en QualityConta, que según el Real Decreto-ley 11/2018, todas las personas físicas o jurídicas que de forma empresarial o profesional presten los servicios que a continuación se detallan, deben inscribirse en el Registro Mercantil y, además, están obligadas a presentar el Documento sobre Servicios a Terceros en el Registro Mercantil.
1. Empresas sujetas a esta obligación
Están sujetas todas aquellas personas físicas o jurídicas que presten los servicios descritos en el artículo 2.1.o) de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales:
- Constituir sociedades u otras personas jurídicas.
- Ejercer funciones de dirección o de secretarios, no consejeros de consejo de administración o de asesoría externa de una sociedad.
- Ejercer funciones de socio de una asociación o funciones similares en relación con otras personas jurídicas.
- Facilitar un domicilio social o una dirección comercial, postal, administrativa y otros servicios específicos a una sociedad, una asociación o cualquier otro instrumento o persona jurídica.
- Ejercer funciones de fiduciario en un fideicomiso (trust).
- Ejercer funciones de accionistas por cuenta de otra persona, excepto las sociedades que cotizan en un mercado regulado de la Unión Europea.
Importancia del Registro Mercantil para una empresa de servicios
El Registro Mercantil de una empresa de servicios es fundamental para garantizar la transparencia y legalidad en las operaciones comerciales. Inscribirse y cumplir con las obligaciones registrales permite a las empresas operar dentro del marco legal establecido y evita posibles sanciones.
2. La Información que se debe aportar
Al presentar el Documento sobre Servicios a Terceros en el Registro Mercantil, es necesario proporcionar la siguiente información:
- Datos identificativos de la sociedad: denominación social, NIF, domicilio, datos de inscripción en el registro, entre otros.
- Tipo de servicios prestados: descripción detallada de las actividades realizadas que están sujetas a la obligación.
- Ámbito territorial donde opera, indicando municipios y provincias. Es importante señalar si se ha prestado este tipo de servicios a no residentes.
- Volumen facturado por los servicios especificados: detalle de la facturación relacionada con los servicios objeto de declaración.
Presentación de documentos en el Registro Mercantil
La presentación de documentos en el Registro Mercantil debe realizarse siguiendo los plazos y procedimientos establecidos por la ley. Es esencial asegurarse de que toda la documentación cumpla con los requisitos legales para evitar demoras o rechazos.
3. Procedimiento para presentar el documento sobre servicios a terceros
Para cumplir con esta obligación legal, se deben seguir los siguientes pasos:
- Preparación de la documentación: Reúna toda la información requerida y asegúrese de que esté actualizada y completa.
- Cumplimiento de los plazos: La presentación debe realizarse dentro del plazo establecido para el depósito de cuentas anuales, ya que suele adjuntarse a estas.
- Entrega en el registro mercantil: Presentar la documentación en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social de la empresa.
- Verificación y registro: El registro revisará la documentación y, si todo está en orden, procederá a su inscripción.
¿Qué documentos exige la Ley para el Registro Mercantil?
Además del Documento sobre Servicios a Terceros, la ley exige otros documentos para el registro mercantil de una empresa de servicios, tales como:
- Cuentas anuales.
- Informe de gestión, si procede.
- Certificación de acuerdos sociales, en algunos casos.
- Documentos relativos a modificaciones estatutarias, cuando corresponda.
Es importante conocer qué documentos exige la ley para el Registro Mercantil para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones legales.
4. Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento de la obligación de presentación de documentos en el Registro Mercantil puede acarrear sanciones administrativas, incluyendo:
- Multas económicas que pueden variar según la gravedad y el tiempo de incumplimiento.
- Imposibilidad de inscribir actos o contratos en el registro, lo que puede afectar la operatividad de la empresa.
- Pérdida de confianza por parte de clientes, proveedores y entidades financieras.
Su empresa debe cumplir con las obligaciones de presentación de documentos en el Registro Mercantil para evitar sanciones y asegurar la transparencia en sus operaciones. Si necesita más información o asesoramiento, le recomendamos consultar nuestros asesores especializados en derecho mercantil.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes están obligados a presentar el Documento sobre Servicios a Terceros en el Registro Mercantil?
Todas las personas físicas o jurídicas que, de forma empresarial o profesional, presenten los servicios detallados en el artículo 2.1.o) de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales.
¿Cuándo debe presentar el Documento sobre Servicios a Terceros?
Debe presentarse anualmente junto con el depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
¿Qué información debe contener el documento?
Debe incluir datos identificativos de la sociedad, tipo de servicios prestados, ámbito territorial donde opera y volumen facturado por los servicios especificados.
¿Cómo se realiza la presentación de documentos en el Registro Mercantil?
La presentación puede hacerse de forma presencial en el registro correspondiente o telemáticamente si el registro lo permite.
¿Qué ocurre si no presento el Documento sobre Servicios a Terceros?
Puede enfrentar sanciones administrativas, incluyendo multas y posibles impedimentos para inscribir actos en el registro.
¿Es obligatorio para todas las empresas de servicios registrarse en el Registro Mercantil?
Sí, si prestan los servicios especificados en la normativa, es obligatorio inscribirse y presentar la documentación correspondiente.
¿Qué otros documentos exigen la ley para el Registro Mercantil además de este documento?
Las cuentas anuales, el informe de gestión, certificaciones de acuerdos sociales y cualquier otro documento relativo a actos inscribibles.
¿Puedo delegar la presentación en un tercero?
Sí, puede autorizar a un representante oa una gestoría para que realice la presentación en su nombre.
¿Dónde puedo obtener el modelo del Documento sobre Servicios a Terceros?
El modelo suele estar disponible en el Registro Mercantil o en su página web oficial.
¿Qué debería hacer si mi empresa ha prestado servicios a no residentes?
Debe indicarlo específicamente en el documento, detallando el ámbito territorial y siguiendo las obligaciones adicionales en materia de prevención del blanqueo de capitales.