Aunque hoy comienza la Fase 2 en el proceso de desescalada para muchas regiones de España, la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y parte de Castilla y León continúan en Fase 0. Sin embargo, el Gobierno ha autorizado algunas medidas para flexibilizar las restricciones de este etapa:
Comercio minorista
- Los
locales y establecimientos comerciales con menos de 400 metros cuadrados podrán
abrir sin cita previa para la atención individual de clientes.
- Deberá
reducirse al 30% el aforo total en el establecimiento.
- En
el caso de establecimientos distribuidos en varias plantas, en cada una de
ellas se deberá guardar esta misma proporción.
- En
cualquier caso, se deberá garantizar una distancia mínima de dos metros entre
clientes.
- En
los locales comerciales que no sea posible mantener dicha distancia, se
permitirá únicamente la permanencia dentro del local de un cliente.
- Se
debe establecer un horario de atención con servicio prioritario para mayores de
65 años.
Medidas de higiene:
- Se
realizará, al menos dos veces al día, una limpieza y desinfección de las
instalaciones con especial atención a las superficies de contacto más
frecuentes como pomos de puertas, mostradores, muebles, pasamanos, máquinas
dispensadoras, suelos, teléfonos…
- Una
de las limpiezas se realizará, obligatoriamente, a finalizar el día.
- Para
las labores de limpieza, se podrá realizar a lo largo de la jornada y preferentemente
a mediodía, una pausa de la apertura dedicada a tareas de mantenimiento.
- Se realizará una limpieza y desinfección de los puestos de
trabajo en cada cambio de turno, con especial atención a mostradores y mesas u
otros elementos de los puestos en mercadillos, mamparas en su caso, teclados,
terminales de pago, pantallas táctiles, herramientas de trabajo y otros
elementos susceptibles de manipulación, prestando especial atención a aquellos
utilizados por más de un trabajador.
- No se utilizarán los aseos de los establecimientos comerciales por parte de
los clientes, salvo en caso de que resultara estrictamente necesario.
- La distancia
entre vendedor y cliente durante todo el proceso de atención al cliente será
de al menos un metro cuando se cuente con elementos de protección o
barrera, o de aproximadamente dos metros sin estos elementos.
- El tiempo de
permanencia en los establecimientos y locales será el estrictamente
necesario para que los clientes puedan realizar sus compras o recibir la
prestación del servicio.
Concesionarios
Podrán reabrir
al público, mediante la utilización de cita previa, los concesionarios de
automoción, las estaciones de inspección técnica de vehículos y los centros de
jardinería y viveros de planta, independientemente de su superficie útil de
exposición y venta.
Lotería
Podrán reabrir
al público, las entidades concesionarias de juego público de ámbito estatal, a
excepción de aquellos que se encuentren ubicados dentro de centros o parques
comerciales.
Otras medidas:
- Se reactiva de manera progresiva la atención de
Servicios Sociales.
- Se permitirá la desinfección de centros
educativos y universidades y el trabajo administrativo en los mismos.
- Se reabren los centros de investigación
científico-técnicos que cerraron con el decreto del estado de alarma.
- Se permite el préstamo de libros en bibliotecas
con las condiciones de higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
- Se permiten las visitas a los museos, siempre que
no se supere un tercio del aforo.
- Se podrán abrir los centros de alto rendimiento
deportivo con medidas de higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
- Se permiten los velatorios con hasta 10 personas,
manteniendo la distancia personal.
- Se reabrirán los lugares de culto, pero a un
tercio de su capacidad.
Para más información, puede consultar la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la Fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.