Fraud Blocker

Herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de tu empresa

Cámaras de vídeo-vigilancia: ¿me pueden grabar mientras trabajo?
Cámaras de vídeo-vigilancia: ¿me pueden grabar mientras trabajo?
21 abril, 2016
Registro de horas contratos a tiempo parcial
Obligación de registro de horas en los contratos a tiempo parcial
6 mayo, 2016
Mostrar todo

Herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de tu empresa

Herramientas tecnológicas
FacebookTwitterLinkedIn

La gestión de las empresas se encuentra inmersa, desde hace unos años, en una revolución tecnológica que facilita a los responsables de las compañías la optimización de sus procesos y focalizarse en el core business de su negocio.

Estos cambios no entienden de tamaños y simplifican el día a día tanto de pequeñas como de grandes empresas con inversiones, en ocasiones, que no son muy elevadas. En QualityConta repasamos algunas de innovaciones, que contribuyen a mejorar la gestión empresarial.

Portal del Empleado

Principalmente, esta herramienta constituye una plataforma on line que garantiza una omunicación directa, eficaz y confidencial entre la organización, la dirección y los empleados.

Con ella, la empresa tendrá a su disposición un archivo documental personalizado, al que acceder en cualquier momento y desde el que podrá:

  • Consultar la ficha completa de cada uno de los miembros de su plantilla
  • Validar y controlar las vacaciones y los permisos de los trabajadores
  • Realizar un control de ausencias y bajas por enfermedad.
  • Controlar el material entregado al empleado

Por su parte, el trabajador tendrá la posibilidad de acceder a su propio archivo documental con toda su información laboral ordenada y sistematizada (recibos de retribuciones, contratos de trabajo, currículum vitae, etc.). Además, podrá:

  • Modificar la información de sus datos personales
  • Solicitar vacaciones y permisos retribuidos
  • Acceder a sus certificados de retenciones
  • Consultar o modificar el modelo 145, para comunicar su situación familiar
  • Consultar el calendario laboral

Almacenamiento en la nube

En la actualidad, existen muchas plataformas que posibilitan la carga de documentación en la nube y que permiten el acceso a los ficheros desde cualquier lugar con tan sólo una conexión de Internet.

Prácticamente, todos estos servicios (Google Drive, Dropbox, Box o One Drive, por citar algunos) ofrecen un espacio limitado gratuito (que oscila entre los dos y cinco gigas) y diferentes planes de precios en el caso de que quieras contratar mayor capacidad de almacenamiento.

Las ventajas del almacenamiento en la nube son:

  • Acceso permanente a la misma información, independientemente del lugar en el que te encuentres (en el domicilio, o en la oficina, en un viaje de negocios).
  • Son multidispositivo. Es decir, podrás consultar la documentación desde el ordenador, la tablet o el smartphone y, en muchos casos, editarla directamente desde cualquier dispositivo.
  • Los empleados de una empresa pueden trabajar al mismo tiempo con documentos compartidos y a distancia. Además, existe la opción de restringir o permitir el acceso a determinados ficheros en función de los roles de los trabajadores.
  • Mayor seguridad: los ficheros se guardan en los servidores de los proveedores del servicio y, aunque tu ordenador falle, la información permanecerá intacta.

Atención al cliente

Aunque el teléfono o el correo electrónico se mantienen como el principal canal de contacto entre el cliente potencial que busca un servicio y la empresa, cada vez más, las compañías optan por instalar complementos (denominados plug-ins) en su página web para chatear en tiempo real.

De esta forma, si un cliente potencial aterriza en la página web de la compañía y necesita realizar una consulta sobre un determinado servicio en ese mismo momento, puede formularla directamente. Y, siempre y cuando haya una persona conectada al otro lado, obtendrá una respuesta al instante.

Muchas de estas plataformas ofrecen servicios añadidos extra como, por ejemplo:

  • Guardado automático del histórico de las conversaciones
  • Envío automático de un email al cliente potencial con una encuesta de satisfacción de la atención recibida.
  • Intercambio de ficheros (como, por ejemplo, un presupuesto).
  • Servicio de contestador.
  • Registro automático en una base de datos de las personas que inician estos chats con los datos solicitados por la empresa (teléfono, correo electrónico…).

En QualityConta, hemos contado con LiveBeep y podrás probarla en este mismo momento en la esquina inferior derecha de tu pantalla. Pero existen otros servicios como VentoTV (que, además, permite realizar videoconferencias) o Zopimchat.