Las personas físicas y entidades que no residan en territorio español pero obtengan rentas en este país deberán tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). En QualityConta, asesoría de empresas en Madrid con más de 30 años de experiencia, respondemos a las preguntas más frecuentes que existen en torno a este tributo.
[toc]
¿En qué consiste el Impuesto sobre la Renta de No Residentes?
El Impuesto sobre la Renta de No Residentes es un tributo que grava la renta obtenida en España por aquellas personas físicas y entidades no residentes en este país.
¿En qué zonas se aplica este impuesto?
El Impuesto sobre la Renta de No Residentes se aplica en el territorio español al completo. Esto incluye el espacio aéreo, aguas interiores y, en general, todas aquellas zonas en las que el Estado español ejerza jurisdicción o derechos de soberanía.
¿Quiénes son los contribuyentes por el IRNR?
- Las personas físicas y entidades que no residen en territorio español y obtienen rentas en España, a no ser que sean contribuyentes por el IRPF.
- Las personas físicas que estén residiendo en España por su trabajo y tengan nacionalidad extranjera.
- Entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero y que estén presentes en territorio español.
[Tweet «¿Eres extranjero y trabajas o tienes un negocio en España? Conoce los principales aspectos del Impuesto sobre la Renta de No Residentes»]
¿Cómo sé si resido en territorio español o soy residente español?
Todo lo relacionado con la residencia en territorio español podrás encontrarlo en los artículos 8 y 10 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el artículo 8.1 de la la Ley del Impuesto de Sociedades. Para determinar la residencia de una persona física en España nos basamos en:
- Permanencia de más de 183 días en territorio español durante el año natural.
- Cuando tenga en España la base de sus actividades o intereses económicos, ya sea directa o indirectamente.
- Residencia del cónyuge e hijos menores en España.
Respecto a las entidades y personas jurídicas, la Ley del Impuesto de Sociedades establece que serán residentes en España las entidades que:
- Se hayan constituido conforme a la ley española.
- Su domicilio fiscal se encuentre en territorio español.
- Tengan la sede de dirección efectiva en territorio español.
Por último, son también contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes las entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero y que desarrollen una actividad económica en territorio español, de forma continuada, mediante instalaciones…
¿Qué se grava con el Impuesto sobre la Renta de No Residentes?
Entre otras cuestiones:
- Rentas que se deriven de actividades económicas
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos derivados de bienes inmuebles situados en España
- Pensiones
En el caso de que seas extranjero y obtengas rentas en España, contacta con nuestros expertos en Asesoramiento para Profesionales No Residentes para conocer la tributación aplicable en tus circunstancias.