Fraud Blocker

Ayudas para la implantación del teletrabajo en las empresas

desconexión digital
Derecho a la desconexión digital
23 mayo, 2022
El pago de las liquidaciones tributarias 1
El pago de las liquidaciones tributarias
12 julio, 2022
Mostrar todo

Ayudas para la implantación del teletrabajo en las empresas

ayudas para el teletrabajo en las empresas
FacebookTwitterLinkedIn

La Comunidad de Madrid ha renovado su programa de ayudas para el fomento de la responsabilidad social y conciliación laboral. Entre otras cuestiones, este programa contempla incentivos económicos en las empresas para el fomento del trabajo y la flexibilidad horaria.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el teletrabajo en las empresas?

Los trabajadores autónomos o por cuenta propia, dados de alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, sean o no a su vez miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes, o socios de sociedades mercantiles.
Las pequeñas y medianas empresas, así como las sociedades civiles con personalidad jurídica, que dispongan de menos de 50 trabajadores, de un volumen de negocio igual o inferior a 10 millones de euros anuales.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

  • Tener contratados un mínimo de un trabajador y un máximo de 50.
  • No superar los 10 millones de euros de volumen de negocio anual.
  • No ser entidades públicas.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid, y con la Seguridad Social.
  • Realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
  • La jornada mínima del/la trabajador/a que sea contratado con modalidad de teletrabajo o se le reconozca esa posibilidad de prestación sea de 30 horas semanales.
  • Si ya se ha celebrado el acuerdo de teletrabajo, que el mismo posea una fecha inferior a los 3 meses de la petición de la prestación.

 

Ayudas para la implantación del teletrabajo en las empresas 2

 

¿Cuál es el importe de la subvención?

Las ayudas consistirán en un incentivo de 2.500 euros por trabajador con un acuerdo, individual o colectivo, de teletrabajo, formalizado en un contrato de teletrabajo, bien por adaptación del contrato que tenía en la empresa o bien por la realización de un nuevo contrato para una persona no vinculada a la empresa, con el límite máximo de 10.000 euros por empresa.

Las solicitudes deberán formalizarse dentro del plazo de 3 meses desde que se realice la actividad subvencionable. El plazo comenzará a computarse desde que se realice el pago por la adquisición de elementos tecnológicos que fomenten el teletrabajo, o desde que se formalice el acuerdo de flexibilidad horaria o teletrabajo.

Si está interesado en solicitar esta subvención, nuestros técnicos están a su disposición para iniciar el proceso.