91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

La Comunidad de Madrid ha incluido, dentro del Programa Impulsa, a los trabajadores autónomos cuya actividad se haya visto afectada por el Covid-19. De esta forma, pueden acceder a subvenciones para el pago de sus cuotas por contingencias comunes a la Seguridad Social durante doce meses.

  1. Beneficiarios

    Trabajadores que estén dados de alta en el Régimen Especial de Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) y que hagan experimentado una afección negativa a su actividad como consecuencia del Covid-19.
  2. Requisitos
    1. Encontrarse en situación de alta en el RETA
    2. Permanecer en el RETA, al menos, doce meses después de presentar la solicitud
    3. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
  3. Acción subvencionable

    Con estas ayudas, se subvencionarán las cuotas por contingencias comunes que sean objeto de abono por los trabajadores autónomos durante un máximo de 12 meses.

    Para el cálculo de la subvención, se tomará como referencia la cotización por contingencias comunes vigente en el mes en el que se haya presentado la solicitud. El importe máximo de la subvención será el equivalente a la suma de doce cuotas mensuales.
  4. Solicitudes
    1. Se podrá presentar la solicitud desde el 26 de marzo.
    2. La solicitud se realizará únicamente de forma telemática (a través de este enlace). Para ello es necesario disponer de certificado electrónico.
    3. Además del formulario, se deberá incluir:
      • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (Modelo 037 o 036)
      • Recibo bancario justificativo del pago de la cotización a la Seguridad Social del último mes.
      • Documentación acreditativa de la realización del Plan de Prevención de Riesgos Laborales (o, en su caso, justificación de estar exento de dicha realización).
      • Documentación acreditativa de las correspondientes licencias municipales necesarias para el desarrollo de su actividad.
      • Documentación acreditativa que permita constatar la afectación de su actividad como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 .

Le recordamos que nuestros técnicos están a su entera disposición ante cualquier duda que le pueda surgir y para ayudarles a solicitar este tipo de ayudas.