Fraud Blocker
 

Asesor financiero

¿Qué es y cuáles son sus funciones?

 

¿Qué es?

Un asesor financiero es un profesional encargado de ayudar a descubrir las necesidades financieras analizando las situaciones pasadas, presentes y futuras del cliente, teniendo para ello en cuenta la edad del cliente, su patrimonio, situación familiar... A través de este análisis, el asesor propondrá sus recomendaciones de inversión, estando pendiente de futuros cambios en las circunstancias y las necesidades del cliente para poder actuar en consecuencia.

La relación entre el asesor y el cliente es la clave para que el asesoramiento financiero de sus frutos, basándose en la confianza mutua y velando el asesor por los intereses de su cliente como si fueran los suyos propios. De esta manera, el asesor financiero siempre deberá ofrecer independencia y ser objetivo en todas las recomendaciones, visualizando el futuro a largo plazo y cultivando y manteniendo una estrecha relación con el cliente.

¿Qué hace?

Principalmente se encarga de proporcionar soluciones financieras personalizadas y de ejecutar órdenes en el mercado de valores y de productos financieros. Igualmente, también se encargan de administrar las actividades financieras en representación de sus clientes a cambio de una remuneración o comisión.

En algunos casos, también puede ofrecer servicios de asesoría y consultoría aunque su labor esté meramente enfocada en una relación de transacciones u operaciones financieras, actuando como un intermediario entre el comprador y el vendedor.

Comúnmente, un asesor financiero suele trabajar para empresas dedicadas a la inversión. aseguradoras o asesorías de empresas.

¿Para qué me sirve un asesor financiero?

En cualquier empresa o negocio siempre existe la imperiosa necesidad de ahorrar para poder disponer del dinero suficiente para alcanzar las metas propuestas y evolucionar hacia el futuro. En muchos caso, tomamos conciencia de lo difícil y complicado que es ahorrar y aparecen preguntas como "¿cuál es la mejor manera de ahorrar?" o "¿cuánto ahorro cada mes?".

Para solventar todas esas dudas y preguntas necesitaremos un buen asesoramiento financiero personalizado que nos ayude a elegir la estrategia de inversión más adecuada para nosotros y qué productos financieros se adaptan mejor a nuestro perfil de inversor.

Funciones principales

Las funciones principales de este perfil son:

  • Ofrecer consultoría o asesoría financiera profesional y gestoría de transacciones a los clientes.
  • Llevar un detallado registro de las transacciones que se han llevado a cabo y las decisiones que se han tomado.
  • Establecer relaciones comerciales con los clientes.
  • Estar informado para buscar y encontrar oportunidades para acceder y desarrollar mercados y productos de corretaje.
  • Esforzarse en contribuir al desarrollo de la gestión de la empresa.
 

¿Qué es?

Es un profesional encargado de ayudar a descubrir las necesidades financieras analizando las situaciones pasadas, presentes y futuras del cliente, teniendo para ello en cuenta la edad del cliente, su patrimonio, situación familiar... A través de este análisis, propondrá sus recomendaciones de inversión, estando pendiente de futuros cambios en las circunstancias y las necesidades del cliente para poder actuar en consecuencia.

La relación entre el asesor y el cliente es la clave para que el asesoramiento financiero de sus frutos, basándose en la confianza mutua y velando el asesor por los intereses de su cliente como si fueran los suyos propios. De esta manera, el asesor siempre deberá ofrecer independencia y ser objetivo en todas las recomendaciones, visualizando el futuro a largo plazo y cultivando y manteniendo una estrecha relación con el cliente.

¿Qué hace?

Principalmente se encarga de proporcionar soluciones financieras personalizadas y de ejecutar órdenes en el mercado de valores y de productos financieros. Igualmente, también se encargan de administrar las actividades financieras en representación de sus clientes a cambio de una remuneración o comisión.

En algunos casos, también puede ofrecer servicios de asesoría y consultoría aunque su labor esté meramente enfocada en una relación de transacciones u operaciones financieras, actuando como un intermediario entre el comprador y el vendedor.

Comúnmente, un asesor financiero suele trabajar para empresas dedicadas a la inversión. aseguradoras o asesorías de empresas.

¿Para qué me sirve un asesor financiero?

En cualquier empresa o negocio siempre existe la imperiosa necesidad de ahorrar para poder disponer del dinero suficiente para alcanzar las metas propuestas y evolucionar hacia el futuro. En muchos caso, tomamos conciencia de lo difícil y complicado que es ahorrar y aparecen preguntas como "¿cuál es la mejor manera de ahorrar?" o "¿cuánto ahorro cada mes?".

Para solventar todas esas dudas y preguntas necesitaremos un buen asesoramiento financiero personalizado que nos ayude a elegir la estrategia de inversión más adecuada para nosotros y qué productos financieros se adaptan mejor a nuestro perfil de inversor.

Funciones principales

Las funciones principales de este perfil son:

  • Ofrecer consultoría o asesoría financiera profesional y gestoría de transacciones a los clientes.
  • Llevar un detallado registro de las transacciones que se han llevado a cabo y las decisiones que se han tomado.
  • Establecer relaciones comerciales con los clientes.
  • Estar informado para buscar y encontrar oportunidades para acceder y desarrollar mercados y productos de corretaje.
  • Esforzarse en contribuir al desarrollo de la gestión de la empresa.